Estamos en clase iniciando todo el proceso del aprendizaje de lectoescritura, comenzando a leer y escribir palabras.. Cada niño tiene su ritmo: unos van más rápido y están ávidos por aprender más, y otros necesitan más tiempo, pero todos los niños están interesados, les gustan los cuentos y canciones de cada letra y es muy gratificante ver cómo van avanzando. Para ayudar en casa en todo este aprendizaje, os presento estas sencillas recomendaciones:
30 de noviembre de 2011
27 de noviembre de 2011
DÍA DE LOS MAESTROS
Tal día como hoy se celebraba el día del maestro, y aunque ahora se haya cambiado por el día de la enseñanza y se celebre en fechas diferentes, hoy quiero hacer mención y mi pequeño homenaje a todos los maestros y sobre todo maestras (que somos la mayoria). Aquí tenéis este vídeo tan bonito:
24 de noviembre de 2011
JUGAMOS AL VEO-VEO Y AL LEO-LEO.

Leo, leo, ¿qué lees?
una palabra, ¿y qué palabra es?
Ya empiezo a leer, ¡ay, qué bien!
¡ay, qué bien! ¡ay, qué bien!
21 de noviembre de 2011
CUMPLEAÑOS DE VIDAL
Hoy es el cumple de Vidal, que está ya muy mayor con 5 años. Está muy contento con su camiseta nueva del Atlético de Madrid. ¡Muchas felicidades!
17 de noviembre de 2011
EXCURSIÓN A ALARCOS
¡Qué día tan especial! ¡Hemos ido a Alarcos de excursión! Todos los niños estaban ilusionados deseando subir al autobús. Al llegar allí, las monitoras nos han contado con muñecos la historia de Alarcos. Luego hemos subido hasta la ermita donde está la Virgen y hemos observado sus paredes y techos, con secretos ocultos. Al salir hemos tocado la campana. ¡Qué fuerte sonaba! Después hemos subido hasta el castillo y desde allí se divisaba el río Guadiana. ¡Qué buenas vistas!
Después de tomar el desayuno hemos pasado a los talleres: el de arqueología, en el que había que encontrar tesoros escondidos en la tierra, y completar unas fichas. El otro taller ha sido sobre pintar escudos y cada niño ha elegido el dibujo que más le ha gustado: cruz, media luna, castillo.
Ha sido una excursión tan completa, que al preguntarle a los niños qué les ha gustado más, han respondido: "todo, todito, todo".
14 de noviembre de 2011
CUMPLEAÑOS DE ÁNGEL
Hoy es el cumple de Ángel, que ya tiene 5 años. Ha querido hacerse la foto con Pepa, y además el próximo fin de semana le toca llevársela a su casa.¡Muchas felicidades, guapetón!
10 de noviembre de 2011
RECUENTO DE CUENTOS
Hoy ha sido un día repleto de cuentos. Primero en la biblioteca, la bibliotecaria del Centro San Juan de Ávila nos ha contado un montón de cuentos todos muy divertidos, que nos ha traído de su biblioteca. Después en clase, también hemos trabajado con el cuento de la abeja Pepa titulado "Un castillo en la montaña", en el que hemos hecho muchas actividades. Y al final de la mañana, hemos visto varios cuentos traídos de su casa por los niños. Así que estos cuentos han servido para que todos los niños despierten su imaginación, mantengan la atención, se interesen por la lectura y hayan pasado un día estupendo.
8 de noviembre de 2011
GRACIAS POR LAS 80.000 VISITAS
Hemos llegado a 80.000 visitas en nuestro blog. Muchas gracias a todos los que nos visitáis desde diferentes lugares, y ése es el fin del blog: COMPARTIR todas nuestras experiencias en Educación Infantil. También os animo a compartir vuestras ideas, escribiendo en "comentarios".

Imagenes para hi5

Imagenes para hi5
4 de noviembre de 2011
CUENTO: LA CASTAÑERA
En relación con el tema del otoño y los frutos de otoño, hoy hemos recibido una visita muy especial: una castañera, que ha venido desde su pueblo, Los Pozuelos, con su ropa típica, con paraguas (porque ha llovido mucho), y con una cesta llena de castañas asadas. Nos ha contado un cuento y una poesía sobre una castañera, y al final nos ha dado castañas. Nos ha encantado.


2 de noviembre de 2011
LECHERO L

Hoy hemos conocido al lechero l, que reparte leche en todo el país de Letrilandia. Es muy alto porque toma mucha leche, y también hace queso, batidos, yogures. Transporta la leche en una lechera, y un día el travieso príncipe e la vertió y la tuvo que pagar con los ahorros de su hucha. Cuando la l se junta con las vocales, forma la, le, li, lo, lu, y como ya hemos aprendido la p, podemos formar palabras como pila, lupa, pelo, pulpo. Escucha su canción pinchando en su lechera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)